LA TORRE DE GALATA
Se trata de una de las torres más antiguas del mundo y fue
construida por orden del emperador bizantino Anastasio para servir como faro.
La torre sufrió grandes daños en 1204 y fue reconstruida en
piedra en 1348 por los genoveses y rebautizada como la Torre de Cristo. Tras la
reconstrucción, se convirtió en el edificio más grande de la ciudad. Entre 1445
y 1446 fue reconstruida de nuevo. Los turcos han ido renovando y manteniendo la
torre siglo tras siglo. Por orden del sultán Murad III, Taqi ad-Din construyó
un observatorio astronómico en la torre, pero no permaneció abierto mucho
tiempo.
En la primera mitad del siglo XVII, durante el reinado de Murad
IV, Hezârfen Ahmed Çelebi realizó prácticas de vuelo en Okmeydani: en 1638, se
puso alas de águila en la espalda y echó a volar desde la Torre de Gálata.
Este vuelo generó gran interés en Europa. En 1717, la Torre de Gálata se usaba
como torre de vigilancia de incendios. Durante el reinado del sultán Selim III,
se quemó una gran parte de la torre como consecuencia de un incendio. La torre
fue restaurada, pero volvió a sufrir daños y tuvo que ser rehabilitada de nuevo
tras otro incendio en 1831. En 1875, la torre sufrió fuertes daños durante una
tormenta y fue restaurada entre 1965 y 1967 para conseguir la apariencia que
tiene hoy en día. Se encontraron muchos huesos y calaveras bajo la torre: el
sótano central se utilizó como mazmorra y fue testigo de varios suicidios. El 6
de junio de 1973, el hijo de 15 años del famoso poeta Umit Yasar Oguzcan se
quitó la vida saltando desde lo alto de la torre. El poeta incluyó a la torre
en sus obras.
Leyendas sobre la Torre de
Gálata
Hay dos historias que destacan entre las leyendas sobre la Torre
de Gálata: las relacionadas con el matrimonio y con la Torre de la Doncella.
El legado de la antigua
Torre de Gálata
Puede que la leyenda más interesante sobre la Torre de Gálata
sea la más antigua. Según esta leyenda, los romanos creían que si un hombre y
una mujer que no habían estado nunca antes en la torre la visitaban juntos
acabarían casándose. No se daría el caso si uno de los dos ya había estado
anteriormente en la torre (solo o acompañado).
El amor legendario de la Torre
de Gálata
Esta historia es más mística. En Estambul, en el distrito de
Üsküdar, hay una torre situada justo en frente de la Torre de Gálata: la Torre
de la Doncella. Están separadas por el Bósforo, el estrecho deEstambul. Se dice
que la Torre de Gálata y la Torre de la Doncella han estado enamoradas durante
muchos siglos. El implacable Bósforo impedía que se conocieran, pero sus
esperanzas y su empeño
eran cada vez mayores. Hasta que un día, Hezârfen Ahmed Çelebi subió a lo alto
de la Torre de Gálata para volar de Europa al lado anatoliano. Cansado de las
insistencias de la Torre de Gálata, cogió las cartas que se habían acumulado
durante siglos y echó a volar para dejarlas en la Torre de la Doncella, cerca
de la costa de Salacak.
Con ayuda del viento y de las olas, las cartas llegaron a la Torre de la
Doncella, que comprendió que su amor era correspondido y fue embelleciendo con
cada carta. La Torre de Gálata también comprendió que su amor no era en vano. Estos sentimientos ayudaron a
las torres a resistir durante siglos.