PERGAMON

PERGAMON


PERGAMON

Pérgamo, conocida como la ciudad donde la muerte no puede entrar, tiene una historia de 3.000 años. Era la ciudad más magnífica del período helenístico y también era el centro de curación más importante de la época. Está en la lista del patrimonio mundial de UNESCO. 

La ciudad fue fundada en nombre de Askplepion, hijo de Apolo. Se rumorea que nadie murió aquí por 800 años. Al mismo tiempo, aquí nació Galeno, el médico más importante de la antigüedad.

Hay una columna de doble serpiente , que es el símbolo de la medicina.

Según la leyenda, un moribundo intentó suicidarse bebiendo el veneno de las dos serpientes, pero se recuperó. Esta es la historia de este símbolo.

A la entrada de la ciudad, estaba escrito : todos los dioses excepto Hades pueden entrar aquí.

Había un túnel de ochenta metros en el centro de curación con agujeros. A través de estos agujeros, los médicos solían decirles a los pacientes que se iban a curar.

 

La acrópolis de la ciudad domina la presa de Kestel.

El pueblo de Pérgamo descubrió el pergamino y escribió doscientos mil libros.

El Templo de Zeus actualmente se exhibe en el Museo de Berlín.

La iglesia roja era originalmente un templo dedicado a los dioses egipcios.

Era posible ir de compras mientras la gente iba a Asklepion en el camino de columnas.



-----------------------------------------------------------------------------------



El Asclepion, hospital de Asclepio en Pérgamo, fue fundado en el siglo IV A.C por Arquias, en agradecimiento a los cuidados que había recibido en Epidauro.
Es uno de los centros de salud más conocidos del mundo antiguo y, para algunos autores, uno de los primeros hospitales para enfermos mentales del mundo, si bien algunas de las terapias que se aplicaban en este centro se practicaban también en Epidauro.
En este hospital se formó y trabajó Galeno -originario de Pérgamo- atendiendo a los gladiadores. El conjunto recuerda un moderno balneario, con sus fuentes, gimnasios y baños, pero cuenta también con un odeón donde se celebraban conciertos con el propósito de aplicar una especie de protomusicoterapia -heredera de la corriente pitagórica- para la mejora de los enfermos.
El hospital estaba rodeado de bosques y jardines en los que los sacerdotes cultivaban las plantas sagradas de Asclepio (plantas medicinales).

Hemen Teklif Al! Uzman ekiplerimiz tarafından kısa sürede aranacaksınız.